Observad esos rostros: ¿Son de derrota? ¿Son de desencanto? ¿Necesitan nuestra lástima? no solo son rostros de alguien que ha perdido lo mas preciado: la tierra. Son rostros de personas plenas, con los corazones henchidos de sus tradiciones, son rostros de orgullo, sabiduría, valentía. Eso deberían aprender algunos. (el que sabe, sabe, no cierto pardo? jajaja).
(Fotografía obtenida en el museo de Cañete, VIII región de la frontera de Guerra. VISITENLO!!!)
3 comentarios:
Marcelo Reyes , un gran amigo, me platicaba hace unas semans de como el chileno promedio ha pasado a vivir el el mundo de " curso de introduccion a la introduccion del pensamiento introductorio", parece gracioso pero es verdad, no es casualidad es parte del proseso de perder la identidad , esa que muchos aseguran que el chileno no posee, pero eso es un comentario ignorante y desalmado, desaliñante y digno de una porqueriza de alma,. sin ir mas lejos, es cosa de ver esta fotografia.
"solo el hombre, que es hombre pleno, entiende la alegria de invitar a otro hombre a competir y que ambos den lo mejor de si".
Los mapuche no son chilenos. Han sido usados, manoseados y expoliados por los chilenos. Ellos son mapuche, los que estaban antes, los que seguirán estando cuando todo se vaya a la mierda.
Mmm... tienes razon Baradit, los mapuches no son chilenos... el punto es que los chilenos somos mapuches. Ellos estaban primero, a ellos nos debemos. La unica madre patria esta aqui mismo, en esta tierra...
Publicar un comentario